13. Tratado de la risa

13. Tratado de la risa

12,00 20,00 

L. Joubert. 2002.
Limpiar

Autor: L. Joubert.
Año: 2002.
Número en la colección: 13.
N. Páginas: 225.
Tamaño: 21 x 15 cm.
Ilustraciones: No.
ISBN: 84-95287-14-5.

Información adicional

Peso 0.37 kg

Índice

Los mundos de Laurent Joubert: la mirada de un científico del siglo XVI. 7

Epístola. 21

Libro I. De sus causas y todos sus accidentes.
Prólogo. 33
I. Cuál es la materia de la risa. 39
II. De los hechos ridículos. 39
III. De las palabras ridículas. 44
IV. Observaciones sobre las cosas ridículas. 46
V. Qué parte del cuerpo es la primera en recibir el objeto de la risa. 48
VI. División de las potencias del alma. 51
VII. De las otras partes del alma. 55
VIII. A qué potencia del alma hay que atribuir la risa. 57
IX. Que la risa procede de una emoción del corazón y no del cerebro. 58
X. Que la emoción que mueve a risa es simplemente de alegría. 61
XI. Lo que ocurre con la alegría en particular. 62
XII. Lo que ocurre con la tristeza en particular. 65
XIII En qué concuerdan risa y alegría. 66
XIV. Que la risa está compuesta de movimientos contrarios, tomados de la alegría y la tristeza. 67
XV. Del movimiento que agita el corazón en la risa. 69
XVI. Cómo se agita el diafragma por la risa. 70
XVII. Que la risa puede ser explicada con el ejemplo de los fuelles y las partes temblorosas. 72
XVIII. Cómo por la risa se agita el pecho y a qué se debe la voz entrecortada. 73
XIX. A qué se debe la abertura de la boca, el estiramiento de los labios y el ensanchamiento de la barbilla. 75
XX. Cómo por la risa se hacen arrugas en la cara, e incluso alrededor de los ojos. 79
XXI. A qué se debe que los ojos echen chispas y lloren. 80
XXII. Por que el rostro se pone rojo y se hinchan las venas de la frente y el cuello. 81
XXIII. Cómo la risa produce la tos y hace salir por la nariz lo que estaba en la boca 82
XXIV. A qué se debe que los brazos, hombros, muslos, pies y todo el cuerpo puedan ser movidos a fuerza de risa. 83
XXV. Del dolor que se siente en el vientre por reír demasiado. 84
XXVI. A que se debe que se mee, se cague y se sude a fuerza de reír. 85
XXVII. Que uno puede llegar a desmayarse de risa y si podría producirse la muerte. 86
Recapitulación para concluir el libro. 87

Libro II. Definición, especies y epítetos.
Prefacio. 91
I. Cual es la verdadera definición de la risa. 101
II. De las especies y diferencias de la risa. 104
III. De la risa malsana y bastarda. 105
IV. De la risa que acompaña al diafragma herido. 108
V. Si la risa producida por las cosquillas es verdadera. 111
VI. Seis problemas sobre las cosquillas. 115
VII. De las otras diferencias de la risa y sus epítetos. 118

Libro III. Problemas y preguntas.
Proemio 123
I. Si sólo el hombre ríe y por qué. 129
II. Si sólo el hombre llora, de igual modo que sólo él puede reír. 132
III. De aquellos que no se han reído nunca o muy pocas veces, y a qué se debe. 135
IV. A qué se debe que unos rían mas a menudo, y mas repentinamente que otros. 141
V. Por que con el vino unos ríen y otros lloran. 142
VI. Que, de los melancólicos, unos ríen y otros lloran. 145
VII. Si alguien puede reír sufriendo. 146
VIII. Por que se dice que el bazo hace reír. 148
IX. Si el niño se ríe de antes del cuadragésimo día de su nacimiento. 151
X. Si se puede reír durmiendo. 156
XI. A qué se debe que la risa se escape de repente y no pueda ser retenida. 159
XII. Si la risa altera el movimiento natural de las arterias y de qué manera. 162
XIII. Por qué los que se ríen mucho engordan con facilidad. 164
XIV. Qué bien aporta la risa, y si algún enfermo puede curarse a fuerza de reír. 166
XV. Qué males causa la risa pródiga y demasiado prolongada. 169
XVI. Si alguien se puede morir de risa. 173

Apéndices.

Sobre la risa de Demócrito. 179

Diálogo sobre la cacografía francesa. 187

Notas. 193

Índice onomástico. 221

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “13. Tratado de la risa”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SKU: h013 - ¿Necesitas ayuda? Contáctanos Dejar feedback

Compartir